Translate

martes, 17 de julio de 2012

................................................. EXCELENCIA


¿Qué has hecho hoy que se pueda clasificar como excelente?


Hace ya unos cuantos años, cayeron en mis manos, por las modas profesionales del momento, los conceptos de excelencia y ventaja competitiva. Era esa misma época en la que descubrí el aguacate para la cocina.
Ahora ya parecen caducados esos términos (no el aguacate), porque ahora apenas hay reglas que no sea vender, vender y vender, y da lo mismo cómo. Pero a mí se me quedaron anclados muy adentro. Hasta el punto de tenerlos siempre presentes en mi forma diaria de hacer las cosas. Por supuesto tanto en mi entorno profesional como en el personal. Pero en mi torpeza como humano, seguramente ignorante de ello, habré dejado grietas más o menos amplias que no me hayan permitido estar completamente orgulloso de mi proceder.
No sólo los humanos somos limitados, todos los seres, vivan en el habitat que vivan, son limitados. Por eso, antes de hacer cualquier cosa revestida de una cierta importancia, merece la pena que la pensemos al menos, un par de veces. También el ajedrez y las matemáticas, extienden sus argumentos y tácticas hasta nuestros quehaceres del día a día. Por ello cualquier detalle que consideremos una obviedad puede llevarnos al traste nuestras mejores intenciones.

Fotografía de Alfonso Sánchez. Nikon D300, ISO 1000, f/22, 27 mm, 30 seg. Infrarrojos.
...
A muchas personas, yo no merecía haberlas conocido, porque han sido para mí muy negativas. Tal vez habría sido mejor desde el principio que hubiesen entrado en mi “spam” y así no haberme enterado de su llegada. Pero no fue esto lo sucedido y tuve que sufrir su huella y su daño. De todas formas, no me arrepiento de ello, porque he podido aprender de ellos sobre todo por lamentable observación, a cómo no hay que hacer las cosas. También esto es muy importante. Hay personas que, incluso en su ignorancia, hacen mucho más daño a su alrededor, que una penosa enfermedad.

No obstante, sin especial rencor hacia ninguna persona en particular, y desgraciadamente por lo común de los hechos que se escriben, cualquier parecido con alguna existente realidad, es fruto de una posible coincidencia con el entorno de trabajo de alguna empresa, habida cuenta de que seguramente algunos o bastantes de los hechos que son narrados en esta novela, lleguen a ser tan normales y habituales, que pueden darse exactamente iguales en cualquier empresa, una vez considerado que hay demasiados profesionales incompetentes, poblando las empresas con escasos conocimientos y torpes capacidades. Por necesidad y también por lícita esperanza, el tiempo, es de suponer, tendrá la fuerza y sabiduría suficientes, como para poner las situaciones y las personas en el lugar que les corresponde, antes de que la empresa sobre la que vamos a tratar, muera por inanición y se lleve por delante las ilusiones de las personas que en ella habitan.

Un lugar muy peculiar
Alfonso Sánchez Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor deja tu comentario bajo cada entrada de texto.
Me servirá para los siguientes escritos.
Muy agradecido por tu opinión.